COBERTURA DE NECESIDADES BÁSICAS

Para desarrollar el proceso de inclusión social de los colectivos que atendemos, nos encontramos con la dificultad de que muchos de ellos carecen de los aspectos más básicos para llevar una vida digna, tales como alimentación, vivienda, higiene, salud, lazos emocionales y sociales, etc.

De esta forma, y previa valoración de los equipos técnicos de cada una de las delegaciones, se facilitan una serie de recursos para que,  personas carentes de medios económicos y medios sociales, puedan encontrar en nuestros recursos una vía para poder desarrollar otros aspectos que les permitan tener una estabilidad y poder construir una vida con autonomía y dignidad.

Los recursos de cobertura de necesidades básicas, además de contribuir a facilitar de forma temporal recursos básicos para la vida, también se convierten en espacios donde se pueden trabajar otras áreas fundamentales para el desarrollo humano, estableciendo hábitos y rutinas y trabajando a su vez otros aspectos esenciales que bajo ninguna otra circunstancia se podrían trabajar.

Colectivos de Actuación

  • Personas sin hogar y familias en vulnerabilidad 

  • Personas reclusas y exreclusas 

  • Personas migrantes 

  • Otras personas en situación o riesgo de exclusión social

0
plazas de Acogida
0
personas acogidas
0
personas en comedor social
0
servicios de comedor

En línea con nuestra apuesta por la innovación social y la mejora continua de nuestros programas, Fundación Prolibertas inicia sus diversos planes de convivencia en cada delegación atendiendo, por un lado a la diversidad de cada uno de los colectivos y, dirigiéndonos por otro, hacia la idea de que nuestros espacios sean un lugar de encuentro y convivencia y no de mera coexistencia.

Con esta iniciativa, pretendemos posicionar la convivencia y las relaciones equitativas como la base, a partir de la cual, se impulsan nuevas oportunidades, se generan modelos de convivencia saludables para sus miembros y se contribuye a renovar la posición que todas las personas tenemos en los diferentes espacios comunitarios, sociales y políticos a través de la conciencia individual como persona y la conciencia colectiva como comunidad, con la finalidad de que las personas usuarias se conviertan en agentes de cambio social en aquellos núcleos donde sigan su proceso de desarrollo una vez salgan de nuestro programa. Para ello, nuestra responsabilidad parte del fomento de una cultura libre de violencia, con la participación de todas las personas implicadas, generando un clima positivo de confianza a través de la promoción de valores democráticos, la solidaridad, la tolerancia, el respeto mutuo, el compromiso, la responsabilidad, la interculturalidad, la equidad de género y los Derechos Humanos.

RECURSOS

CAMBIA UNA VIDA

Mientras persista la pobreza, la injusticia y la desigualdad, ninguno de nosotros puede descansar realmente. No se necesita mucho para cambiar una vida. Póngase en contacto hoy y comience a marcar la diferencia