Escuela de Capacitación y Emprendimiento Hostelero

La Fundación PROLIBERTAS a través de la puesta en marcha de la Escuela de Capacitación y Emprendimiento Hostelero, ofrece la posibilidad de formarse en una profesión con una metodología eminentemente práctica que se adapta a las características y necesidades del colectivo con el que trabajamos, donde se proporcionan herramientas efectivas para la consolidación de sus competencias, destrezas y habilidades no sólo en el mundo laboral, sino también a nivel personal, emocional y social.

Para tal fin, contamos con instalaciones adecuadas en nuestra propia sede de Algeciras, donde se ejecutan los programas de atención social y promoción laboral destinados a colectivos en situación de riesgo y exclusión social; además de un número de plazas de acogida para el alojamiento de las y los participantes de la Escuela, según sus necesidades.

Nuestro objetivo primordial se asienta en la integración socio laboral de este colectivo, favoreciendo su potencial de manera que logren acceder al mercado laboral normalizado en condiciones de igualdad. Apostamos por la empleabilidad como segunda etapa del proceso de reinserción social que lleva a cabo Prolibertas con cada uno/a de los/as usuarios/as de los distintos programas que ejecutamos.

En la Escuela de Hostelería de Prolibertas, se atienden aspectos formativos de interés general (manipulación de alimentos, cocina y servicio respetuosos con el medioambiente, etc.) a la par que se promueve la intervención social en diversas áreas de la persona: psicológica, sanitaria, derivaciones, tramitaciones, etc.

0
finalizan la formación (67 hombres y 31 mujeres)
0
personas realizan prácticas externas
0
personas obtienen un contrato
0
personas son acogidas en la casa Marcos Criado
0
convenios con empresas

COLECTIVOS DE ACTUACIÓN

  • Mujeres víctimas de la violencia de género.
  • Mujeres inmigrantes víctimas de la trata de seres humanos.
    Jóvenes inmigrantes ex tutelados/as procedentes de centros de protección de menores no acompañados.
  • Jóvenes inmigrantes con permiso de residencia y/o trabajo que en su momento fueron menores infractores y que, a fecha de hoy, ya han cumplido la – condena o clasifican dentro del 3º grado penitenciario.
  • Personas inmigrantes que han estado recluidas en Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).
  • Ex reclusos/as o reclusos/as que aplican en régimen abierto.

El aprendizaje que se desarrolla en la Escuela de Hostelería de Prolibertas, es concreto y muy práctico, basado en la observación, el descubrimiento y la simulación constante de la realidad hostelera. Se opta por una pedagogía activa y participativa que integra la formación teórica, la formación técnica en cocina o comedor y barra, y el conocimiento del entorno socio-profesional en el que se desarrollan y, por último, la orientación y el seguimiento laborales.

Dentro de este programa, se enmarca el proyecto donde se imparte el Curso de Ayudante de Cocina y Sala, del que se imparten distintas ediciones por año. Cada una de ellas, contempla dos módulos formativos: teórico y práctico, y es impartido por profesionales del sector.

Convocatoria del próximo Curso de «Ayudante de Cocina y Sala»,

financiado por la Junta de Andalucia

ÁREAS DE ACTIVIDAD

CAMBIA UNA VIDA

Mientras persista la pobreza, la injusticia y la desigualdad, ninguno de nosotros puede descansar realmente. No se necesita mucho para cambiar una vida. Póngase en contacto hoy y comience a marcar la diferencia