FORMACIÓN Y EMPLEO
Dentro del proceso de inclusión social que desarrollamos a través de los programas de Prolibertas, el tercer eje que trabajamos, es la formación y la orientación laboral, como elementos imprescindibles, no solo para lograr la autonomía plena en cuanto a lo económico, sino también como una forma de integración social y de participación en sí misma, además del descubrimiento de capacidades que fortalecen el desarrollo personal.
El no depender de otros recursos, empodera a la persona y le da una capacidad para decidir y construir su camino con libertad.
Partiendo del modelo socioeconómico actual, podemos decir que es un modelo que en sí mismo genera desigualdades entre hombres y mujeres, personas nacionales y personas extranjeras, por el nivel educativo y lugar de procedencia, la etnia a la que se pertenece, etc. Superar las barreras estructurales, para quienes salen de un punto de partida ya desigual, requiere de actuaciones específicas y adaptadas a cada uno de los colectivos con los que trabajamos (personas migrantes, personas sin hogar, personas reclusas y exreclusas, jóvenes ex tutelados, mujeres en vulnerabilidad, etc.) a nivel formativo y en su acompañamiento a nivel laboral, de esta forma, potenciamos las capacidades que ya tienen y se facilita que descubran otras. De esta manera, el acceso al mercado laboral se puede realizar en igualdad de oportunidades y se promueve el desarrollo de habilidades que favorecen el mantenimiento del empleo.
Las formaciones que se lleven a cabo, estarán basadas en un previo análisis de las oportunidades reales para el empleo, realizando un trabajo a su vez con empresas cercanas a los proyectos, de modo que se puedan realizar prácticas en empresas y potenciar así una posible vía de contratación.
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN
- Orientación laboral
- Formación en competencias transversales
- Formación específica: hostelerías, logística, escuela agraria, floristería, etc.
- Herramientas para la búsqueda de empleo
- Prácticas laborales
- Intermediación laboral con empresas
- Mentoría
- Derivación a otros recursos
RECURSOS
Escuela de Capacitación y Emprendimiento Hostelero
Programa de formación en el sector hostelero que tiene como objetivo el favorecer la autonomía y empoderamiento personas en situación o riesgo de exclusión
Programa Incorpora
El Programa Incorpora, impulsado por la obra Social “la Caixa” y Fundación Cajasol, tiene como objetivo contribuir a la sensibilización y la búsqueda de oportunidades de inserción de personas en riesgo de exclusión en empresas.
Escuela de Capacitación en Alojamientos Turísticos y Restauración
Programa de formación que ofrece la posibilidad de formarse con una metodología dual que se adapta a las características y necesidades del colectivo destinatario.
Escuela de Capacitación en Actividades Agrarias
Programa de formación que ofrece la posibilidad de formarse con una metodología dual que se adapta a las características y necesidades del colectivo destinatario.
Programa Itinerarios Integrales Empleo
Programa que incluye acciones de atención para el empleo (formación y orientación laboral) y acciones para la inserción de personas pertenecientes a colectivos vulnerables.
Comedor Social y Centro Social Casa Libertad
Programa de centro de día para la promoción social de personas sin hogar o en riesgo de exclusión social que se lleva a cabo en Córdoba
Programa Juan de Mata
Programa de atención integral, orientación y promoción social para personas inmigrantes sin recursos que se lleva a cabo en la Delegación de Antequera
Programa Marcos Criado
Programa de atención integral, orientación y promoción social para personas en situación de exclusión social que se lleva a cabo en la Delegación de Algeciras
Programa Juan Gil
Programa de atención integral, orientación y promoción social para varones privados de libertad y exreclusos que se lleva a cabo en la Delegación de Antequera
Programa Miguel Ferrer
Programa de atención integral, orientación y promoción social para mujeres reclusas y exreclusas que se lleva a cabo en la Delegación de Madrid
Programas Emaús-Esperanza de la Trinidad e Isabel Canori Mora
Programas de atención e inclusión social de personas reclusas y ex-reclusas que se llevan a cabo en la Delegación de Sevilla
Programa Tomás de la Virgen
Programa de atención integral, orientación y promoción social para varones privados de libertad que se lleva a cabo en la Delegación de Valdepeñas