PROGRAMA MIGUEL FERRER
El programa Miguel Ferrer en un programa de Atención e Inclusión Social de mujeres reclusas y ex-reclusas desde donde realiza un proceso de acompañamiento personal que promueve la inserción socio laboral de las mujeres privadas de libertad, así como la plena participación en los ámbitos social, familiar, educativo y laboral, minimizando el riesgo de exclusión social de este colectivo.
A través del programa se persigue:
- Dar acogida a mujeres reclusas y ex reclusas reclusas y ex reclusas, que dispongan de permisos de salida de un centro penitenciario o que disfruten del tercer grado, de la libertad condicional o definitiva.
- Fortalecer y reforzar los recursos personales y sociales de las mujeres atendidas, orientados a la plena inserción social en España o facilitar el regreso a su país de origen.
- Favorecer la inclusión social y laboral de todos las destinatarias.
- Prevenir y/o detectar situaciones de violencia de género pasadas y actuales en las mujeres atendidas para iniciar procesos de recuperación integrales a través del trabajo interdisciplinar.
Además de la acogida, se realiza un acompañamiento personal a las usuarias de los Centros Penitenciarios donde actuamos.
COLECTIVOS DE ACTUACIÓN
Mujeres españolas y/o migrantes con o sin hijos/as a su cargo, que se encuentran cumpliendo una condena privativa de libertad en algunos de los Centros Penitenciarios de la Comunidad de Madrid, CIS, Unidad de Madres de dicha Comunidad y C.P. Brieva (Ávila). Se les acoge en permiso de segundo grado penitenciario, tercer grado, libertad condicional o en casos concretos una vez cumplida la libertad total.
Se valora y da preferencia a aquellas mujeres que carezcan de apoyo social o familiar estable, así como de ingresos económicos.
Primeramente, se realiza un trabajo en los Centros Penitenciarios con los que se colabora, ofreciendo un aval a las personas que reúnen los requisitos y se comprometen a trabajar para lograr su plena autonomía. Desde Fundación Prolibertas se realiza un acompañamiento individualizado para facilitar la consecución de los objetivos personales consensuados a través del Itinerario Personalizado de Inserción, Inserción, trabajando de manera transversal diversas competencias necesarias para el pleno desarrollo personal, psicológico y social, algunas de las cuáles han quedado gravemente deterioradas por su paso por prisión.
Casa de Acogida
La Casa de acogida es uno de los recursos que ofrecemos a las mujeres que atendemos, todas ellas carentes de recursos económicos y sociales, y que tiene la capacidad para acoger de igual forma a los menores que pueden estar a su cargo. De esta manera, pretendemos que cada una de las personas que se acogen, formen parte de una comunidad convivencial donde el fin último sea la inclusión social y laboral pero que, durante el camino refuercen y convivan en un ambiente seguro, equilibrado y respetuoso con la diversidad individual de cada una, dando paso a procesos de empoderamiento individual y colectivo.
TRABAJO EN RED
Trabajamos actualmente con la RED CAUCES. La Red comienza en el año 2008 con la iniciativa de cuatro entidades sociales (Asociación Arco Iris, Asociación Eslabón, Iniciativas de Promoción de Empleo, Fundación Prolibertas y Fundación Grupo Labor), con el apoyo de la Consejería de Asuntos Sociales y el Fondo Social Europeo. Su objetivo: “Crear una Red de Entidades No Lucrativas especializadas en la intervención social y laboral con personas reclusas y exreclusas, que trabajen de forma: coordinada, cooperativa y corresponsable por mejorar la calidad de la intervención con dicho colectivo, en la Comunidad de Madrid”.
Junto con la plataforma ROSEP, mantenemos nuestra participación en las reuniones dirigidas a la planificación de acciones durante el año en curso.
ÁREAS DE ACTIVIDAD
-
Acogida
-
Atención social
-
Atención psicológica
-
Refuerzo de vínculos familiares y materno- filial
-
Orientación jurídica y psicológica
-
Prevención de la violencia de género
-
Inserción Socio-laboral y Formación
-
Atención en Centros Penitenciarios e intervención en CP
Los proyectos desarrollados en este programa están financiados por estas entidades públicas y privadas:
EJECUCIÓN | DENOMINACION | PROGRAMAS | IMPORTE | FINANCIADOR | |
2021 | Programa de acogida e inclusión de personas reclusas atendidas en casas de acogida
de Madrid, Antequera (Málaga), Sevilla y Valdepeñas (Ciudad Real) |
MIGUEL FERRER, JUAN DE MATA Y EMAUS | 27.000€ | Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad | |
2020 | Programa de acogida integral y apoyo a la inserción de personas inmigrantes | MIGUEL FERRER | 6488,93€ | Consejería de políticas sociales, familia, igualdad y natalidad | |
2020 |
|
Miguel Ferrer y Juan de Mata | 42500 € | Ministerio de inclusión, seguridad social y migraciones (D. G. I. A. H.) | |
2019 | Programa de acogida integral y apoyo a la inserción de personas inmigrantes | Miguel Ferrer | 16.867,76 € | Consejería de políticas sociales y familia | |
2019 | Programa de atención integral, promoción e inserción socio laboral para mujeres reclusas y ex reclusas. casa “Miguel Ferrer” | Miguel Ferrer | 5.724,42 € | Consejería de políticas sociales y familia | |
2019 | “Red cauces, red de inclusión sociolaboral de personas reclusas y ex reclusas” | Miguel Ferrer | 6.992,02 € | Consejería de políticas sociales y familia | |
2019 | Acogida integral, orientación, promoción y reinserción socio-laboral de personas inmigrantes. “Casa Juan de Mata” y “Casa Miguel Ferrer” | JUAN DE MATA Y MIGUEL FERRER | 42.500,00 € | MINISTERIO DE TRABAJO Y MIGRACIONES (D. G. I. A. H.) | |
2019 | Programa de acogida e inclusión de personas reclusas atendidas en casas de acogida de Madrid, Antequera y Sevilla. | MIGUEL FERRER, JUAN DE MATA Y EMAUS | 32.000 € | Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad | |
2018 | Acogida integral, orientación y reinserción socio-laboral de personas inmigrantes | MIGUEL FERRER Y JUAN DE MATA | 42500 € | MINISTERIO DE TRABAJO Y MIGRACIONES (D. G. I. A. H.) | |
2018 | Red cauces, red de inclusión sociolaboral de personas reclusas y exreclusas” | MIGUEL FERRER | 7.419,62 € | CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES Y FAMILIA | |
2018 | Programa de acogida e inclusión socio-laboral de personas reclusas. | MIGUEL FERRER, JUAN DE MATA Y EMAUS | 32.000,00 € | Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad |