Descripción del proyecto
LIBERTIENDAS
Libertiendas, son las tiendas solidarias de la Fundación Prolibertas donde se venden ropa, calzado, complementos u otros productos creados por colectivos en proceso de inclusión social y laboral, productos nuevos donados por diferentes empresas colaboradoras y productos de segunda mano en buen estado.
Todos los beneficios obtenidos a través de las tiendas se reinvierten directamente en los diferentes programas que lleva a cabo Prolibertas, tales como el Comedor Social de los Trinitarios en Córdoba o la casa de acogida Miguel Ferrer en Madrid.

UN PROYECTO CON IMPACTO SOCIAL
INSERCIÓN SOCIOLABORAL
Contribuye a la inserción y formación de los colectivos con dificultad para integrarse en otro tipo de empresa. La finalidad última es la incorporación laboral mediante una actividad productiva, creando espacios en los que se aprenda a trabajar trabajando en ocupaciones como dependiente/a, limpiador/a, arreglos y costura, escaparatismo, etc.
Para ello participarán en diferentes talleres ocupacionales: trabajos de arreglos de ropa y su reciclaje, y otros talleres de artesanía para su posterior venta en la tienda.
AUTOGESTIÓN
Facilita un sistema de autofinanciación para los programas que se desarrollan en la Fundación y prioritariamente para aquellos que se encuentran localizados en las ciudades donde se ubican las Libertiendas (Córdoba y Madrid)
CONSUMO RESPONSABLE
Contribuye a un consumo más responsable y ecológico de la ropa (Moda Sostenible y eco-moda), dando un nuevo uso a ropa ya utilizada y todavía en buenas condiciones.
Facilita una salida a un excedente de ropa, en el caso de la ropa outlet.
Todo ello va encaminado a cumplir la regla de las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
PROMOCIÓN DEL COMERCIO DE PROXIMIDAD
Las Libertiendas participan de una economía local, basada en un mercado de proximidad, donde se trabajan y potencian las relaciones dentro de los barrios y con ello el sentimiento de pertenencia y la inclusión social de las personas beneficiarias de los mismos.
También se realizan actividades de participación social a nivel local, participando en mercadillos solidarios de barrios, parroquias, universidades, etc.
¿CÓMO COLABORAR?
Las empresas sois el motor y elemento clave para el cambio social. Si te interesa nuestro proyecto, podemos ver la forma de colaborar según vuestra posibilidad.
Algunas posibilidades podrían ser:
- Donación de ropa, complementos u otro material nuevo que se tenga en stock.
- Colaborar con Libertiendas en una campaña concreta a través de su patrocinio o aval.
- Sensibilización y participación voluntaria de trabajadores y trabajadoras, a través de la realización de talleres, acompañamiento, etc.
- La creación de una línea de producto cuya venta vaya destinada a la Fundación Prolibertas.
Facilitar la incorporación al mercado de trabajo de personas inmersas en los programas de Prolibertas, ofreciendo aprendizaje o favoreciendo su acceso al mundo laboral.
- Dentro de nuestros armarios, existen multitud de artículos que han caído en desuso, puesto que lo nuevo ha ocupado un lugar prioritario, y que aún están en buenas condiciones. Esto suele ocurrir no solo con los armarios de los más mayores, sino también con las de los más pequeños, los cuales crecen rápidamente.
Si este es tu caso, esta puede ser una buena ocasión para poder dar la oportunidad de un segundo uso a esa ropa, calzado y complementos que, estando en buenas condiciones, pueden servir todavía a otra persona.
- Se voluntario/a de la tienda o de nuestro ropero.
Un sitio estupendo donde comprar un montón de cosas en apoyo a una ONG, también puedes coger películas prestadas. Las personas que lo atienden son muy amables. Ah! También puedes comprar mermelada casera
Pequeña tienda solidaria con muchos productos a precios de risa. También hacen arreglos de ropa.
Soy voluntaria en esta tienda y puedo decir que las primeras clientas somos las casi 30 voluntarias.