Una Mirada al Futuro
En la tarde del 23 de marzo, en el salón de actos del Colegio San Juan García del barrio de Aluche, en Madrid, se realizó la apertura del nuevo programa de la fundación Prolibertas en Madrid, la Escuela de Capacitación en Alojamientos Turísticos y Restauración, una nueva puerta al futuro. Un futuro hecho de presentes, de realidades complicadas, de personas en búsqueda activa de su propia libertad.
Abriendo el acto, el presidente del patronato, el trinitario Daniel García Camino, nos interpelaba en la necesidad constante de actualización, de la atención a las necesidades del hoy y los retos del mañana. Unos retos que en palabras de Eva Ovejero, delegada de Prolibertas en Madrid, afectan a “una población muy olvidada institucionalmente y estigmatizada por la sociedad, ser mujer con hijos, migrante y reclusa, no es una posición fácil, ni para vivir con autonomía, ni para tener oportunidades de empleo, ni en definitiva para desarrollar una vida en libertad.
Con la ayuda de un grupos de chicas y chicos del colegio, a través de una sencilla obra de teatro, se mostraron los elementos fundamentales que conforman este nuevo programa. En torno al concepto de Libertad, pisoteada en muchas ocasiones en nuestra sociedad, se fueron desgranando los distintos aspectos que inciden directamente en la inserción real de las personas excluidas socialmente.
Es fundamental tener una cobertura de necesidades básicas, de alojamiento, alimentación, higiene, un hogar transitorio que brinde la oportunidad de reposicionar las relaciones humanas mediante una convivencia sana y equilibrada. En este sentido, desde 2009 Prolibertas desarrolla en Madrid con la colaboración de las Religiosas Terciarias Trinitarias de Mallorca, el programa Miguel Ferrer, una “casa donde hacer familia, donde todas somos iguales, una familia donde apoyarnos” según expresaba Josefa Cañabate, religiosa trinitaria en su intervención.
Rosa Ávalos, directora general de la Fundación Educativa Santísima Trinidad (FEST), nos animaba a “apoyar acciones de colaboración, de voluntariado y de sensibilización para la promoción de las personas más necesitadas”. Este año, los colegios de la familia trinitaria englobados en la fundación FEST, a través de su proyecto solidario, están apoyando la creación de este nuevo programa de Prolibertas, que es ya una realidad.
En este programa de capacitación para el empleo, se desarrollará este año 2021, y con la financiación del Ministerio de Inclusión y el Fondo Social Europeo, un proyecto que contempla dos ediciones de un curso específico de 250 horas con un módulo de operaciones básicas de cocina y otro de operaciones básicas de preparación y puesta a punto de habitaciones y áreas comunes. Este contenido se enmarca en las unidades formativas de los certificados de profesionalidad, y tienen un marcado acento práctico. Laura Fernández, educadora social en Prolibertas, nos explicaba que es un proyecto muy marcado por la intervención social “con el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción que completan y potencian la formación práctica”
En este proyecto en el que el trabajo en red con otras entidades sociales es vital, Prolibertas cuenta con compañeras de viaje como Cáritas Madrid, Fundación Cepaim, Aspa y fundación Madrina, además de la administración local, poner en el centro a las personas, su atención y necesidades, es fundamental para un aprovechamiento de los recursos y un verdadero impulso a las personas destinatarias de los proyectos.
Antonio Jiménez, director general de la fundación Prolibertas, agradecía a las 12 alumnas de este primer curso su coraje, su impulso para salir adelante y ponía de manifiesto que “no es fácil ser mujer, migrante y haber pasado por prisión, en una sociedad que habla mucho de igualdad, pero que en muchas ocasiones no la practica”. Uno de los personajes de la representación que sirvió de hilo conductor al acto decía, “pongamos a la libertad en el lugar que le corresponde”, dejemos de pisotearla, pongámosla en primer lugar, desde el respeto a las personas, a su dignidad y en orden a la justicia social por la que Prolibertas trabaja dia a dia.
Puedes ver el vídeo del acto pinchando AQUI